QUIÉNES SOMOS

El Teatro de la Villa de Umbrete es contendor cultural de titularidad, gestión y explotación municipal. Se trata de un inmueble de nueva planta, de estilo sobrio y funcional, diseñado para exhibir espectáculos de artes escénicas y apto para la exposición de artes plásticas.

La misión principal es la democratización cultural, esto es, ofrecer a la ciudadanía acceso a la cultura. Y es que, tal y como Federico García Lorca proclamó en septiembre de 1931 con motivo de la inauguración de la biblioteca de su pueblo, Fuente de Vaqueros, “No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social”. El Teatro de la Villa de Umbrete busca ser una ventana abierta a las miradas inquietas tanto desde fuera, los públicos, como desde dentro, los creadores. Es un espacio para sentir, incitar, pensar, provocar, emocionarse, compartir, reflexionar, jugar y, sobre todo, disfrutar juntos. Una caja en la que todo cabe: teatro, danza, circo, propuestas infantiles y juveniles, flamenco, música actual y clásica, magia, pintura, escultura, conferencias… Un tiempo y un lugar para la Cultura, donde se encuentran los vecinos entre sí y tomen contacto con las obras de artes. Un espacio de todos y para todos.

 

Para ello, el Teatro de la Villa de Umbrete desarrolla las siguientes líneas de actuación:

– Programación de temporada. Comprendida entre los meses de septiembre y junio.

– Programación escolar. En connivencia con la comunidad educativa local, propone espectáculos específicos para los distintos tramos educativos, desde la Educación Primaria hasta el Bachillerato, siempre en horario lectivo.

– Programación extraordinaria. Se trata de campañas singulares vinculadas generalmente a eventos concretos del calendario, como la Navidad, el Carnaval, la Semana Santa, o el Rocío.

Además, el teatro presenta de forma discrecional exposiciones de artes plásticas.

El Teatro de la Villa de Umbrete, aun conformando una programación variada y ecléctica, procura para todos los contenidos unos parámetros irrenunciables, con atención a los mensajes transmitidos (en pro de la convivencia y con valores humanos), al compromiso social/ comunitario y a la estética y la calidad.

Por otra parte, el compromiso del Teatro de la Villa de Umbrete con la difusión cultural no solo incumbe a la exhibición. Incentivar la creatividad local es también uno de sus objetivos principales. Es por ello que el Teatro de la Villa de Umbrete aspira a ser un aliado poderoso para los artistas del entorno y, además, suscitar el surgimiento de nuevos creadores y agrupaciones de creativos, tanto de carácter profesional como amateur. La vocación del Teatro se podría sintetizar en una palabra: enamorar… irradiar amor por la Cultura.

 

El equipo humano que dinamiza en estos momentos el Teatro de la Villa de Umbrete se compone por:

  • Delegada de Cultura: Conchi Martín
  • Técnico de iluminación y sonido: Raimundo Perejón
  • Técnico de iluminación y sonido de apoyo: Antonio Varilla
  • Técnico de cultura: Lola González
  • Comunicación: Antonio Varilla
  • Diseño logo: Kino Studio
  • Diseño web: Comse Cibersecurity